Armadillo

Armadillo  (En maya, huech) Dasypus novemcinctus. Mamífero del orden de los xenartros o desdentados. Habita en la Península de Yucatán y en todas las zonas tropicales de México y del continente americano. Se caracteriza por su caparazón óseo, muy duro y resistente, con nueve franjas o bandas transversales en la porción media, que articulan las diferentes partes de su coraza. Pesa entre 3 y 7 kg y mide entre 26 y 50 cm. La cola, de 24 a 38 cm. Es un animal útil por cuanto destruye serpientes venenosas e insectos nocivos para la agricultura. Obtiene alimento excavando con sus poderosas patas delanteras. Vive en amplias madrigueras subterráneas. Da a luz cuatro crías idénticas, del mismo sexo, pues el óvulo se divide en cuatro células, cada una de las cuales da origen a un embrión. Su carne, blanca, de sabor parecido a la del puerco, es deliciosa y muy apreciada por los campesinos, que lo extraen con pala de su refugio, después de localizarlo con perros. Su caparazón se emplea en pequeña escala para manufacturar bolsos de mujer y otros objetos artesanales. En las selvas del sur de Campeche y Quintana Roo habita otra especie, Cabassous centralis, de menor tamaño y con 12 bandas. Popularmente se le denomina armadillo de cola pelona o cola de zorro. En lacandón se le llama huay huech y en tzeltal chitam-ib. Su presencia en el sureste de México fue registrada por los biólogos en 1984. Su área de distribución se extiende por Tabasco, Chiapas y Centroamérica hasta Colombia. Actualmente los sueros de las vísceras de este animal son objeto de estudio por los grandes laboratorios, que creen contiene sustancias que curen enfermedades renales.

Generic selectors
Solo coincidencias exactas
Buscar en el título
Buscar en contenido

Más resultados...