Cordero, Juan

Cordero, Juan  (1824-1884) Nació en Teziutlán, cuando pertenecía a Veracruz, hoy al estado de Puebla, y murió en Popotla, D.F. Estudió en la Academia de San Carlos donde fue alumno de Miguel Mata y en 1844, cuando era ya un buen dibujante, marchó a Italia para perfeccionarse bajo la dirección de Natal de Carta. Su obra comprende, además de los cuadros de caballete, murales principalmente de tipo religioso y retratos. Visitó Mérida en dos ocasiones, la primera a fines de 1868 por motivos de salud y la segunda, a principios de 1870. Durante sus estancias se dedicó a pintar retratos de personajes de la sociedad de ese entonces. Se calcula que en Mérida pintó y retrató aproximadamente a unas 150 familias de Yucatán, casi todas amistades suyas, de alto rango social, principalmente hacendados, sin embargo, los cuadros no fueron firmados debido a que los consideró de «encargo» y por lo tanto trabajos menores, en comparación con su obra. Según las averiguaciones históricas, Cordero plasmó a la familia Peón, al gobernador Felipe Navarrete (cuadro ubicado en la Pinacoteca Juan Gamboa Guzmán) y la imagen de una de las vírgenes que todavía permanecen en la iglesia de Tizimín. También inmortalizó atardeceres, crepúsculos, mitos yucatecos, ceremonias, costumbres eclesiásticas, paisajes épicos apegados a su estilo neoclásico de influencias ligadas al romanticismo. Juan Cordero es considerado uno de los mejores pintores del siglo XIX en México.

Generic selectors
Solo coincidencias exactas
Buscar en el título
Buscar en contenido

Más resultados...