Mocú

Mocú  Sitio arqueológico situado en el municipio de Champotón, Campeche, cerca de la laguna de Mocú y al norte de la aguada de Pan Caliente. Pertenece a la zona ecológica que Alberto Ruz Lhuillier denominó «de los Ríos y Lagunas». Este mismo autor señala que toda la región comprendida entre los sitios arqueológicos de Carrizal y Mocú presenta restos de ocupación precolombina y, a pesar de que predominan los montículos bajos y los tiestos superficiales, los elementos arquitectónicos de las deterioradas estructuras no se aprecian a simple vista. María Pacheco Blanco, de Ciudad del Carmen, reportó la existencia de las ruinas de Mocú ante la Dirección de Monumentos Prehispánicos del Instituto Nacional de Antropología e Historia en 1931.

Cronológicamente corresponde al período Clásico Tardío, y arquitectónicamente, al estilo Río Bec, aunque Wyllys Andrews no encontró en el sitio ningún detalle arquitectónico ni escultura de ninguna clase, ya que estos vestigios se encuentran muy destruidos; sin embargo, Florencia Muller registra edificios con escaleras simuladas y falsas torres, así como el uso de columnas. Mocú constituye un conjunto de vestigios arqueológicos de gran extensión. Está formado por 12 sistemas, integrados a su vez por plazas que se encuentran delimitadas en cada uno de sus cuatro lados por montículos que tuvieron edificios abovedados.

Generic selectors
Solo coincidencias exactas
Buscar en el título
Buscar en contenido

Más resultados...